No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Rubén Bonifaz Nuño: Poesía

Rubén Bonifaz Nuño: Poesía Recepción crítica 1945-2012

De los cuatro aspectos de la obra de Rubén Bonifaz Nuño que tuvieron como fin la "puesta en libro" -poesía, traducción de los clásicos de Grecia y Roma, estudio de las culturas del México antiguo para descolonizar el presente, y ensayos sobre arte- las siguientes páginas sólo se centran en la recepción que suscitaron sus versos. Vista en conjunto, la recepción acaba por trazar un relato, no del proyecto creativo de un autor, sino de su trayectoria en el espacio de los intercambios literarios. En el caso de Rubén Bonifaz Nuño se trata de una trayectoria que lo situó en el centro de nuestra ciudad letrada y, si consideramos su labor de traductor, investigador y creador de instituciones en la UNAM, en la primera línea de la cultura mexicana del siglo xx. El texto más lejano proviene de 1945, a propósito de La muerte del ángel, y los más cercanos se ubican en 2012, año en que apareció la Poesía completa.

  Precio Cantidad
Rubén Bonifaz Nuño: Poesía Recepción crítica 1945-2012
  • Libro Impreso Impreso
$650
  • ISBN/ISSN: 9786073001304
  • Editor: Coordinación de Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2018-
  • Tema: Poesía
  • Número de páginas: 849
  • Peso en Kg: 0.0780
  • Tamaño: 19 x 12.2 x 4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Rubén Bonifaz Nuño

(Córdoba, Veracruz, 1923-2013) Estudió derecho y posteriormente, obtuvo el doctorado en letras clásicas en la UNAM, donde fue profesor de latín. Su trayectoria está marcada por diferentes cargos y nombramientos en la UNAM. Fue investigador del Instituto de Historia, creador de los centros de Lingüística Hispánica y Traductores de Lenguas Clásica y Estudios Mayas. Asimismo, fundador y director del Instituto de Investigaciones Filológicas así como de la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana. Fue nombrado investigador emérito de la UNAM e investigador nacional emérito. Destacan sus traducciones de clásicos grecolatinos. Fue miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas, presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, miembro de la Academia Latinitate Fovendae de Roma, miembro del SNI, del SNCA y de El Colegio Nacional (1972). También fue becario del MCWC y de la Fundación Guggenheim. Recibió diversos premios y distinciones nacionales e internacionales. Fue doctor honoris causa por la Universidad Veracruzana y la Universidad de Colima.

Mendoza Romero, Jorge (compilación, edición y presentación)

(Puebla, 1983), escritor y traductor. Egresado de la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica y de la maestría en Literatura Mexicana, por la BUAP. Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla. Ha publicado en revistas como Alforja, Tierra Adentro, Círculo de Poesía, Casa del Tiempo, Biblioteca de México y La Gaceta. Es coautor de La luz que va dando nombre. Veinte años de la poesía última en México 1965-1985 y de El oro ensortijado. Poesía viva de México. Ha sido coordinador de la Cátedra Alfonso Reyes del ITESM en el Campus Puebla. Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en la disciplina de ensayo. Actualmente coordina la Enciclopedia de la Literatura en México FLM-Conaculta.

Productos Relacionados

Rubén Bonifaz Nuño: Poesía Recepción crítica 1945-2012

MXN

$650

0