array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "3632"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(49) "Intelectuales y burocracia. Vigencia de Max Weber"
["short_description"]=>
string(1321) "¿Cómo surgen las burocracias y cuáles son los retos que enfrentan en la actualidad? ¿Cuál ha sido el papel de los intelectuales en distintas sociedades y cómo se han relacionado con las élites religiosas y políticas? ¿En qué medida los proféticos diagnósticos sociales de Max Weber siguen siendo válidos un siglo después? ¿Cuál es el futuro de las jerarquías institucionales con el advenimiento de la «sociedad-red»?
El presente libro busca responder a las anteriores preguntas que son de gran relevancia para entender el mundo contemporáneo. El texto se divide en dos partes. En la primera se abordan las temáticas relacionadas con los estudios sobre la burocracia y los intelectuales desde una dimensión histórica que explora cómo han cambiado los conceptos a partir de las transformaciones de la realidad social. En la segunda sección, las contribuciones de Max Weber se comparan con las de otros autores fundamentales del pensamiento sociopolítico del siglo XX como lo fueron George Simmel, Norbert Elias e Isaiah Berlin. Además de profundizar en las diferentes perspectivas teóricas, el libro aborda las peculiaridades del desarrollo burocrático de México y la recepción de la sociología alemana a la luz de las contribuciones del exilio republicano español en este país"
["price"]=>
string(8) "525.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9788476589205.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9788476589205.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(68) "intelectuales-y-burocracia-vigencia-de-max-weber-9788476589205-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(49) "Intelectuales y burocracia. Vigencia de Max Weber"
["small_image_label"]=>
string(49) "Intelectuales y burocracia. Vigencia de Max Weber"
["thumbnail_label"]=>
string(49) "Intelectuales y burocracia. Vigencia de Max Weber"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9788476589205"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3282"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2009"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(8) "367.5000"
["minimal_price"]=>
string(8) "367.5000"
["min_price"]=>
string(8) "367.5000"
["max_price"]=>
string(8) "367.5000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(73) "intelectuales-y-burocracia-vigencia-de-max-weber-9788476589205-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#421 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "4261"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(87) "Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México"
["short_description"]=>
string(1139) "El estudio del sistema político mexicano en el siglo XX ha tenido distintas interpretaciones por parte del medio académico. Bibliotecas enteras conforman los materiales que explican y sistematizan los temas que van desde la Revolución Mexicana hasta los problemas actuales de la gobernabilidad y la consolidación democrática. El sistema político mexicano ha sufrido en las últimas décadas cambios de trascendencia que han redefinido las reglas institucionales de acceso al poder pero también han modificado la relación entre el Estado y la sociedad así como con distintos actores políticos.
Frente a este escenario, los interesados en la política carecen de una guía que les sirva de orientación sobre los textos más importantes que analizan el sistema político en sus distintas áreas temáticas. El presente trabajo ofrece un conjunto de fuentes bibliográficas para el estudio del sistema político, el sistema electoral y los partidos en México. El propósito es ser una guía práctica, de fácil acceso, que contengan los principales puntos de referencia para el estudio de la ciencia política mexicana."
["price"]=>
string(8) "200.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9789706371720.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9789706371720.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(104) "fuentes-para-el-estudio-del-sistema-politico-las-elecciones-y-los-partidos-en-mexico-9789706371720-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(87) "Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México"
["small_image_label"]=>
string(87) "Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México"
["thumbnail_label"]=>
string(87) "Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9789706371720"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3282"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2009"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(8) "140.0000"
["minimal_price"]=>
string(8) "140.0000"
["min_price"]=>
string(8) "140.0000"
["max_price"]=>
string(8) "140.0000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(109) "fuentes-para-el-estudio-del-sistema-politico-las-elecciones-y-los-partidos-en-mexico-9789706371720-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#85 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "1931"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(94) "México-Unión Europea. Asociación estratégica para la gobernabilidad y la inclusión social"
["short_description"]=>
string(1288) "El presente libro parte de una propuesta novedosa: sugiere trascender la forma tradicional en que ha ven ido operando la cooperación México-Unión Europea, misma que se ha sustentado en una perspectiva economicista (la cual ha prevalecido en la mayoría de las iniciativas oficiales y en los estudios correspondientes). cuyos resultados han sido limitados y poco satisfactorios para ambas partes. Por lo tanto se propone, como tesis central, privilegiar los asuntos sociales y políticos, a fin de que el binomio inclusión social-gobernabilidad democrática se posicione como marco general de la actual agenda bilateral. Los catorce ensayos que integran el libro se centran, por un lado, en la propuesta de encauzar las relaciones de cooperación bilateral a través de una asociación estratégica que promueva la inclusión social como condición sine qua non de la gobernabilidad democrática y, por otro lado, en los problemas de marginación y exclusión social que prevalecen en la Unión Europea, así como en las políticas públicas, estrategias y acciones concretas que se han impulsado para enfrentar dichos problemas. Esto último se contempla como acervo y ejemplos que pueden servir de referentes para revisar y, en su caso, reencauzar las políticas sociales en México."
["price"]=>
string(8) "295.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "8626000000431.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "8626000000431.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(108) "mexico-union-europea-asociacion-estrategica-para-la-gobernabilidad-y-la-inclusion-social-8626000000431-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(94) "México-Unión Europea. Asociación estratégica para la gobernabilidad y la inclusión social"
["small_image_label"]=>
string(94) "México-Unión Europea. Asociación estratégica para la gobernabilidad y la inclusión social"
["thumbnail_label"]=>
string(94) "México-Unión Europea. Asociación estratégica para la gobernabilidad y la inclusión social"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "8626000000431"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(8) "206.5000"
["minimal_price"]=>
string(8) "206.5000"
["min_price"]=>
string(8) "206.5000"
["max_price"]=>
string(8) "206.5000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(113) "mexico-union-europea-asociacion-estrategica-para-la-gobernabilidad-y-la-inclusion-social-8626000000431-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#779 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "1974"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(96) "El medio oriente durante el periodo de la guerra fría. Conflicto global y dinámicas regionales"
["short_description"]=>
string(1088) "El Medio Oriente , al igual que otras regiones del mundo . fue un escenario más de la Guerra Fría. Dicha política tuvo sus costos . ya que propició la militarización y polarización de esta región a lo largo de las líneas ideológicas propias de dicha confrontación, aunque permitió a algunos actores de la zona, tanto estatales como no estatales, impulsar sus respectivos proyectos socioeconómicos y políticos aprovechándose de dicha rivalidad. En este trabajo, María de Lourdes Sierra Kobeh, aborda los diferentes procesos que llevaron al surgimiento de la Guerra Fría en el Medio Oriente y las implicaciones que ésta tuvo sobre su evolución y desarrollo político, haciendo especial énfasis en la capacidad de maniobra e iniciativa que tuvieron los diferentes actores de la región para desafiar el orden imperante. A fin de cuentas, señala la autora, esta fue el resultado de una relación dialéctica entre el sistema internacional como un todo y el subsistema regional. Por un lado, una rivalidad de carácter global, pero por otra parte también regional y local."
["price"]=>
string(7) "68.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "8626000000519.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "8626000000519.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(113) "el-medio-oriente-durante-el-periodo-de-la-guerra-fria-conflicto-global-y-dinamicas-regionales-8626000000519-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(96) "El medio oriente durante el periodo de la guerra fría. Conflicto global y dinámicas regionales"
["small_image_label"]=>
string(96) "El medio oriente durante el periodo de la guerra fría. Conflicto global y dinámicas regionales"
["thumbnail_label"]=>
string(96) "El medio oriente durante el periodo de la guerra fría. Conflicto global y dinámicas regionales"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "8626000000519"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(7) "47.6000"
["minimal_price"]=>
string(7) "47.6000"
["min_price"]=>
string(7) "47.6000"
["max_price"]=>
string(7) "47.6000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(118) "el-medio-oriente-durante-el-periodo-de-la-guerra-fria-conflicto-global-y-dinamicas-regionales-8626000000519-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#641 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "2868"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(73) "Escenario de la política exterior de México. Puntos para una reflexión"
["short_description"]=>
string(1202) "El diseño de la agenda global de un país debe toma, en cuenta los escenarios donde habrán de transita, agentes y actores internacionales. Para ello se precisa examinar el contexto futuro de la economía, el desarrollo tecnológico, el deterioro del medio ambiente. la siempre cambiante política internacional, y así entender las estrategias que se trazarán en la política exterior de los países.
Bajo ese tenor y con base en los instrumentos de análisis de la prospectiva, campo fértil en las relaciones Internacionales para comprender los procesos mundiales, los trabajos que conforman este cuaderno intentan indagar, con diferentes matices e intensidades, los escenarios de la política exterior en torno a la relación entre México y Estados Unidos en los temas de migración y seguridad, los retos de transformación de la cooperación internacional para México, así como los retos de la política exterior hacia diferentes regiones del mundo como África, el Pacífico Asiático y América Latina.
Esta obra aporta elementos para el conocimiento del México contemporáneo al estudiar la política exterior en su coyuntura actual y formular escenarios a futuro."
["price"]=>
string(8) "120.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9786072001503.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9786072001503.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(89) "escenario-de-la-politica-exterior-de-mexico-puntos-para-una-reflexion-9786072001503-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(73) "Escenario de la política exterior de México. Puntos para una reflexión"
["small_image_label"]=>
string(73) "Escenario de la política exterior de México. Puntos para una reflexión"
["thumbnail_label"]=>
string(73) "Escenario de la política exterior de México. Puntos para una reflexión"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9786072001503"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(7) "84.0000"
["minimal_price"]=>
string(7) "84.0000"
["min_price"]=>
string(7) "84.0000"
["max_price"]=>
string(7) "84.0000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(94) "escenario-de-la-politica-exterior-de-mexico-puntos-para-una-reflexion-9786072001503-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#639 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "2996"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(71) "Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón"
["short_description"]=>
string(1477) "La presente obra tiene como objetivo central el análisis del desarrollo de las políticas gubernamentales para la promoción de la Ciencia y Tecnología en Japón, desde el inicio del proceso de modernización de ese país a finales del siglo XIX hasta los umbrales del siglo XXI. Uno de los principales ejes de análisis se refiere al continuo proceso de ajuste experimentado por Japón para enfrentar las necesidades emergentes para atender las vertiginosas transformaciones políticas y sociales internas, así como las que ha implicado su inserción en el ámbito internacional. En este sentido, el papel del Estado ha sido esencial para la planeación y ejecución de políticas orientadas a la promoción de la innovación tecnológica. En este contexto, las empresas japonesas han jugado un papel central en ese proceso que les ha permitido convertirse en uno de los principales actores de las relaciones económicas internacionales contemporáneas.
¿Cuáles fueron las condiciones endógenas y exógenas que han influido para el avance en el proceso de innovación?; ¿Cuáles son las características de las políticas gubernamentales para el desarrollo de la Ciencia y Tecnología en Japón?; y, ¿ Cuáles serán las nuevas áreas de acción en su aplicación frente a los cambios sociales que enfrentará la nación japonesa en las próximas décadas? Estas son algunas preguntas que agrupan el contenido de los tres capítulos contenidos en el libro."
["price"]=>
string(7) "82.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9786072000384.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9786072000384.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(88) "las-politicas-para-el-desarrollo-de-la-ciencia-y-tecnologia-en-japon-9786072000384-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(71) "Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón"
["small_image_label"]=>
string(71) "Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón"
["thumbnail_label"]=>
string(71) "Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9786072000384"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(7) "57.4000"
["minimal_price"]=>
string(7) "57.4000"
["min_price"]=>
string(7) "57.4000"
["max_price"]=>
string(7) "57.4000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(93) "las-politicas-para-el-desarrollo-de-la-ciencia-y-tecnologia-en-japon-9786072000384-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#622 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "3312"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(62) "El gobierno panista de Vicente Fox. La frustración del cambio"
["short_description"]=>
string(488) "El estudio de la primera gestión gubernamental del Partido Acción Nacional constituye un tema de gran relevancia para el derrotero de nuestro sistema político. Inicialmente el conjunto de autores de esta obra nos trazamos como objetivo indagar el alcance del cambio a partir de la alternancia en la presidencia de la República. Tratando de evitar visiones reduccionistas, nos abocamos a la tarea de analizar el ejercicio del poder del grupo de gobernantes encabezados por Vicente Fox."
["price"]=>
string(8) "205.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9789686579864.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9789686579864.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(80) "el-gobierno-panista-de-vicente-fox-la-frustracion-del-cambio-9789686579864-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(62) "El gobierno panista de Vicente Fox. La frustración del cambio"
["small_image_label"]=>
string(62) "El gobierno panista de Vicente Fox. La frustración del cambio"
["thumbnail_label"]=>
string(62) "El gobierno panista de Vicente Fox. La frustración del cambio"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9789686579864"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(8) "143.5000"
["minimal_price"]=>
string(8) "143.5000"
["min_price"]=>
string(8) "143.5000"
["max_price"]=>
string(8) "143.5000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(85) "el-gobierno-panista-de-vicente-fox-la-frustracion-del-cambio-9789686579864-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#640 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "3530"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(102) "El multiculturalismo. Una visión inacabada, desde la reflexión teórica hasta los casos específicos"
["short_description"]=>
string(1954) "El multiculturalismo es considerado como una postura intermedia entre dos extremos, a saber, por un lado, el universalismo; y por el otro, el particularismo. Aunque algunos enfoques se inclinan más por el universalismo y otros por el particularismo. Es evidente el complejo problema que representa el multiculturalismo en las democracias actuales; la unidad y la pluralidad son el origen del conflicto, ya que ponen sobre la mesa el debate de ¿cómo mantener la igualdad y al mismo tiempo, defender la diversidad?, ¿cómo defender la diversidad cultural sin reprimir la igualdad de justicia que deben tener todos los integrantes de la sociedad?, ¿cuáles son las facultades del Estado para poder intervenir y dirimir los conflictos generados por el multiculturalismo?
El fenómeno de la diversidad cultural se da en el seno de múltiples naciones y países, inmersos en un proceso o movimiento de modernización y progreso, característico de la cultura occidental. El problema no es menor y es necesario responder a preguntas como: ¿qué se tiene que hacer con los grupos étnicos?, ¿dejarlos continuar aisladamente con su propia cultura, costumbres y técnicas?, ¿obligarlos a entrar y adaptarse en la cultura dominante y que de esa manera pierdan su particularidad y se integren a la mayoría? Resulta evidente la necesidad de buscar alternativas y planteamientos que posibiliten la convivencia de las diferentes culturas dentro del mismo territorio, que concilien la necesidad y petición de unificación y la demanda del reconocimiento a las diferencias.
En este libro se presentan textos que ayudan a entender de mejor manera la gran complejidad del problema multicultural, se analiza a partir de diversas perspectivas: la filosófica, la jurídica, la económica, la sociológica y la política. De la misma forma ayuda a ampliar la visión del problema multicultural, así como sus implicaciones globales y locales."
["price"]=>
string(8) "232.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9786074020267.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9786074020267.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(116) "el-multiculturalismo-una-vision-inacabada-desde-la-reflexion-teorica-hasta-los-casos-especificos-9786074020267-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(102) "El multiculturalismo. Una visión inacabada, desde la reflexión teórica hasta los casos específicos"
["small_image_label"]=>
string(102) "El multiculturalismo. Una visión inacabada, desde la reflexión teórica hasta los casos específicos"
["thumbnail_label"]=>
string(102) "El multiculturalismo. Una visión inacabada, desde la reflexión teórica hasta los casos específicos"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9786074020267"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(8) "162.4000"
["minimal_price"]=>
string(8) "162.4000"
["min_price"]=>
string(8) "162.4000"
["max_price"]=>
string(8) "162.4000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(121) "el-multiculturalismo-una-vision-inacabada-desde-la-reflexion-teorica-hasta-los-casos-especificos-9786074020267-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#411 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}
array(50) {
["status"]=>
string(1) "1"
["entity_id"]=>
string(4) "4104"
["type_id"]=>
string(6) "simple"
["attribute_set_id"]=>
string(1) "9"
["name"]=>
string(86) "Estudios avanzados de derecho internacional público en ciencias políticas y sociales"
["short_description"]=>
string(2482) "Esta obra del Dr. Velázquez Elizarrarás, de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México, se distingue por su originalidad y sólido aporte al pensamiento jurídico, político y social. Es una visión mexicana, es decir latinoamericana. de la compleja situación actual de algunas de las cuestiones más importantes y polémicas del Derecho Internacional. Es una visión desde la perspectiva de América Latina, con un nivel de información, de actualidad y de universalidad, excepcionalmente elogiable. En este sentido, constituye un aporte del que todos los latinoamericanos debemos sentirnos orgullosos
La fotografía que ilustra la portada de este libro me remonta a principios de 1980 en Villa Borzig, sede de la Fundación Alemana para el Desarrollo Internacional (DSE), en el entonces Berlín Occidental, donde conviví estrechamente, en la Universidad Libre de Berlín, con profesores de veinticinco nacionalidades diferentes y provenientes de los cinco continentes. Entre ellos se encontraba el estudioso mexicano Juan Carlos Velázquez con quien sostuve largas charlas sobre los grandes problemas del desarrollo, la negociación con el primer mundo y el derecho internacional económico. Mucho celebro que varias de las interrogantes y propuestas discutidas aparezcan laboriosamente abordadas como estudios avanzados en su relevante obra, la cual recoge una auténtica postura del Tercer Mundo sobre los grandes retos que tienen sus sociedades, gobiernos y universidades de cara al nuevo milenio.
En 2002 comenzó una nueva etapa en la evolución de la conciencia jurídica de la Humanidad: nació la Corte Penal Internacional y con ella asistimos al afianzamiento de una nueva rama jurídica de la ciencia del Derecho Internacional Público: el Derecho Internacional Penal. A este y otros estudios más de alta relevancia dedica el presente libro, hoy fundamental, el doctor Juan Carlos Velázquez Elizarrarás, con quien me identifica la pasión por las relaciones jurídicas y políticas internacionales.
Son en verdad escasos los trabajos dedicados exclusivamente al estudio avanzado del derecho internacional en ciencias políticas y sociales. Por ello, este libro del internacionalista mexicano Juan Carlos Velázquez E., tendrá amplia repercusión en las universidades asiáticas y africanas. Su contenido y pulcritud lo hacen muy útil y recomendable para la enseñanza jurídica y la negociación diplomática."
["price"]=>
string(8) "150.0000"
["special_price"]=>
NULL
["special_from_date"]=>
NULL
["special_to_date"]=>
NULL
["manufacturer"]=>
string(4) "3174"
["manufacturer_value"]=>
string(42) "Facultad de Ciencias Políticas y Sociales"
["small_image"]=>
string(17) "9789703249954.jpg"
["thumbnail"]=>
string(17) "9789703249954.jpg"
["news_from_date"]=>
NULL
["news_to_date"]=>
NULL
["url_key"]=>
string(104) "estudios-avanzados-de-derecho-internacional-publico-en-ciencias-politicas-y-sociales-9789703249954-libro"
["required_options"]=>
string(1) "0"
["image_label"]=>
string(86) "Estudios avanzados de derecho internacional público en ciencias políticas y sociales"
["small_image_label"]=>
string(86) "Estudios avanzados de derecho internacional público en ciencias políticas y sociales"
["thumbnail_label"]=>
string(86) "Estudios avanzados de derecho internacional público en ciencias políticas y sociales"
["msrp_enabled"]=>
NULL
["msrp_display_actual_price_type"]=>
NULL
["msrp"]=>
NULL
["tax_class_id"]=>
string(1) "2"
["price_type"]=>
NULL
["weight_type"]=>
NULL
["price_view"]=>
NULL
["shipment_type"]=>
NULL
["links_purchased_separately"]=>
NULL
["links_exist"]=>
NULL
["author"]=>
string(4) "null"
["isxn"]=>
string(13) "9789703249954"
["format"]=>
string(2) "20"
["format_value"]=>
string(13) "Libro Impreso"
["year_edition"]=>
string(4) "3283"
["year_edition_value"]=>
string(4) "2008"
["megnor_featured_product"]=>
NULL
["external_stores"]=>
NULL
["final_price"]=>
string(8) "105.0000"
["minimal_price"]=>
string(8) "105.0000"
["min_price"]=>
string(8) "105.0000"
["max_price"]=>
string(8) "105.0000"
["tier_price"]=>
NULL
["visibility"]=>
string(1) "4"
["sort"]=>
NULL
["do_not_use_category_id"]=>
bool(true)
["request_path"]=>
string(109) "estudios-avanzados-de-derecho-internacional-publico-en-ciencias-politicas-y-sociales-9789703249954-libro.html"
["is_salable"]=>
string(1) "1"
["stock_item"]=>
object(Varien_Object)#642 (7) {
["_data":protected]=>
array(1) {
["is_in_stock"]=>
string(1) "1"
}
["_hasDataChanges":protected]=>
bool(false)
["_origData":protected]=>
NULL
["_idFieldName":protected]=>
NULL
["_isDeleted":protected]=>
bool(false)
["_oldFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
["_syncFieldsMap":protected]=>
array(0) {
}
}
}